Todo el mundo sabe que Netflix es un servicio para ver películas y series en streaming. Lo que tal vez no todo el mundo sepa es que la serie House of Cards (en su versión norteamericana) es una producción de la propia Netflix, en la que se gastó 100 millones de dólares. Semejante cantidad es sin duda una inversión arriesgada. ¿Por qué Netflix se decidió a producir su propia serie, cuando por menos dinero podría haber comprado los derechos de otras series de probado éxito? Fácil: porque sabía que la serie sería un éxito. ¿Y cómo lo sabía? Gracias al Big Data. Netflix es una compañía que confía plenamente en los datos, como nos cuenta este artículo en el blog de Kiss Metrics. La programación de Netflix está más determinada por algoritmos y analíticas que por las estimaciones de sus directivos. Se dejan pocas decisiones pendientes de la intuición de sus directivos, de la acogida del episodio piloto o de los datos de audiencia, ya que la mayoría se toman después de escrupulosos análisis de datos.
Inicio Noticias Mercados y Empresas generadoras de Innovación El Big Data está detrás del éxito de Netflix
Lo + Visto
La empresa antes y después de las nuevas tecnologías
En muchas empresas, más conforme aumenta el tamaño de la organización y las estructuras internas de la compañía, es muy frecuente que se produzcan...
Las grandes aportaciones de la ciencia en 2016
Pocas veces al año las noticias científicas abren los periódicos. Siempre parece haber noticias más urgentes, más importantes, con mayor influencia en la vida...
Cuatro usos del ADN que posiblemente desconocías
El ADN es una de las moléculas más impresionantes de la naturaleza al contener en su tamaño microscópico las instrucciones necesarias para crear casi...
Los consejos de InfoJobs para encontrar empleo
La web de empleo, InfoJobs, ha recordado que a comienzos de año se suelen registrar un gran número de solicitudes a vacantes de empleo,...
Gemelos Digitales en la Industria 4.0 (Infografía)
Loading...(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script");if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));También puedes descargarte esta infografía en PDF
Informe Mensual Abril 2019 (infografía)
Loading...(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script");if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));También puedes descargarte esta infografía en PDF