Mapfre una de las aseguradoras más importantes del país, ha decidido abrir una oficina virtual de seguros dentro del sistema de Marketplace de Amazon. Convirtiéndose en el proceso en la primera aseguradora que cierra un trato de estas características con el gigante online del comercio.
Ante este acuerdo, MAPFRE y Amazon acaban de firmar la primera alianza en España entre una empresa aseguradora y la multinacional del comercio electrónico. El acuerdo, cuya fase inicial se llevará a cabo en el mercado español, podría ampliarse posteriormente al resto de mercados internacionales donde MAPFRE está presente.
Uno de los ejes fundamentales del acuerdo es la apertura de la primera ‘Oficina Virtual’ de una aseguradora dentro de Amazon.es. Se trata de un lugar donde los usuarios de Amazon.es podrán conocer en detalle los seguros que constituyen la oferta principal de la aseguradora y, finalmente, contratarlos en MAPFRE si así lo desean. En este contexto, ambas compañías estudian la opción de incorporar otros servicios más exclusivos asociados a productos comercializados en Amazon, como los seguros para bicicletas, drones o mascotas.
MAPFRE colaborará además con ‘Amazon Familia’, el programa de Amazon destinado al apoyo y cuidado de las familias, donde tendrá una presencia muy activa, ayudando a los nuevos padres desde el nacimiento o la adopción de sus hijos.
Este acuerdo se enmarca dentro de una estrategia de Mapfre por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, con la que buscan aprovechar las tendencias del momento, esperando sobresalir y aumentar su importancia en el mercado gracias a las ventajas que la transformación digital puede aportar al negocio.
En palabras de José Manuel Inchausti, CEO Territorial de MAPFRE IBERIA; “hemos querido elevar el acuerdo a un plano muy estratégico, de largo recorrido y extensión, que nos va a permitir construir una experiencia muy personalizada con sus usuarios y con nuestros futuros clientes, que verdaderamente aporte valor a sus vidas y, especialmente, a las vidas de sus familias”.
Computing (13/10/18)
Más información aquí