Los motores claves de la digitalización de las organizaciones

264

Cerca de cuatro de cada 10 empresas incrementarán su inversión en digitalización en 2023. Se estima que sectores como energía, salud, industria, retail, seguros o fintech apostarán por soluciones avanzadas de big data e inteligencia artificial (IA) para dar un nuevo paso hacia la máxima personalización de sus productos y servicios, avanzar en seguridad y privacidad de sus datos e incrementar su velocidad transaccional a gran escala, la detección del fraude, la automatización de sus procesos o el mantenimiento predictivo y los omnipresentes chatbots. A este respecto, Keepler Data Tech destaca la relevancia de tres motores clave de la digitalización de las organizaciones: la automatización de procesos, la reducción del time-to-market y la diferenciación de productos.

Las compañías deberán afrontar cinco retos a corto plazo:

  • Mayor perspectiva data-centric en los proyectos de Inteligencia Artificial
  • Los proyectos de IA deberán tener presentes aspectos de privacidad y seguridad, desde su definición
  • Automatización de procesos cognitivos, incorporando servicios disponibles en distintas plataformas cloud o haciendo uso de modelos pre entrenados “multimodales”
  • Incrementar capacidades big data de los procesos
  • Implementar buenas prácticas en forma de regulación y compromiso para que la tecnología sea aplicada de la forma más transparente, ética y justa posible

IT USER (23/01/2023)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email