Radar Digital Mutualidad ha presentado su informe “Tendencias Digitales 2025 en el sector asegurador”, que revela cómo tecnologías clave como la IA, el open data y la integración de criterios de sostenibilidad en la transformación digital están transformando el sector asegurador.
El estudio apunta a cuatro factores que están posicionando a la digitalización como un motor de cambio fundamental para el futuro de la industria:
– Avance tecnológico: las aseguradoras globales están adoptando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, big data y blockchain para mejorar los procesos operativos y ofrecer productos y servicios más personalizados.
– Optimización de la experiencia del cliente: las plataformas omnicanal, alimentadas por IA, permiten personalizar la experiencia del cliente, lo que mejora la satisfacción y la fidelización.
– Sostenibilidad digital: tecnologías como el cloud computing y la IA contribuyen a reducir el impacto ambiental del sector asegurador, alineándose con las mejores prácticas ESG.
– Gobernanza responsable de la IA: la implementación de una gobernanza ética y responsable de la IA es crucial para garantizar su uso transparente y justo en todas las áreas del negocio.
Tendencias digitales en el sector asegurador
El sector asegurador está experimentando una transformación digital impulsada por nuevas tecnologías que redefinen los modelos de negocio y las expectativas de los consumidores. Las principales tendencias para 2025 incluyen la adopción de inteligencia artificial, la optimización de la experiencia del cliente y la integración de la sostenibilidad, entre otras. Este informe destaca los seis factores clave que están moldeando el futuro de la industria:
– GenAl – All Everywhere: la inteligencia artificial transforma el sector asegurador con automatización, personalización y mejor predicción de riesgos.
– AI Governance: las aseguradoras priorizan una gobernanza ética y responsable para garantizar el uso justo de la IA, adoptada ya por el 70% del sector europeo.
– Tecnología más sostenible: herramientas como la IA y el cloud computing contribuyen a reducir el impacto ambiental, alineándose con los objetivos ESG.
– Brecha generacional y envejecimiento poblacional: en el ámbito más social, las aseguradoras están adaptando sus productos a las necesidades de una población cada vez más diversa y envejecida.
– Mejora de la experiencia del cliente: Plataformas digitales y omnicanales personalizan servicios, mejorando satisfacción y fidelización.
– Open data: La apertura de datos, con consentimiento, fomenta productos innovadores y personalizados.
IT USER (28/03/2025)
Más información aquí