Los estudios TIC son los que ofrecen una mayor inserción laboral

386

Barcelona vive un boom de empresas y start-up del ámbito TIC. En los últimos seis años, las contrataciones en este sector han crecido un 55% y las empresas cerca del 50%. En la ciudad, la demanda de perfiles digitales se ha incrementado casi un 40% en un año, mientras que el talento disponible ha crecido solo un 7,6%, según datos de Barcelona Activa.

Ante esta realidad, a nadie sorprende que Ingeniería Informática e Ingeniería de Telecomunicaciones sean los dos grados por excelencia a la hora de encontrar las mejores salidas profesionales, según el Informe InfoJobs-Esade 2020 “Estado del mercado laboral en España”. Este estudio apunta que hoy las empresas buscan arquitectos de sistemas y redes TIC y de software, diseñadores de bases de datos, ingenieros de redes TIC, analistas de software, administradores de bases de datos, y desarrolladores de aplicaciones móviles y de bases de datos.

Con todo, los perfiles profesionales vinculados al ámbito de la salud –como médicos y enfermeras– y los especializados en Administración y Dirección de Empresas (ADE) tienen una buena inserción laboral, lo que demuestra que, a día de hoy, las carreras más tradicionales no han quedado obsoletas.

Otro informe, la “Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios” que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), también sitúa las carreras TIC en las primeras posiciones en cuanto a mayor empleabilidad. Destacan Ingeniería en Electrónica, con una tasa de empleo del 97,5%; Desarrollo de Software y de Aplicaciones e Ingeniería Multimedia (97,4%) e Ingeniería de Telecomunicación (97,1%). Por el contrario, las tasas de empleo más bajas se registran en Filosofía, Conservación y Restauración e Historia del Arte, según la última encuesta del INE.

La séptima edición del informe “La inserción laboral de los graduados y graduadas de las universidades catalanas”, de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya) y publicada en 2021, ofrece una clasificación con las 25 titulaciones con mayor inserción laboral en el mercado. Enfermería, con una tasa de empleabilidad del 94,9%, lidera el ranking, mientras que en la encuesta del INE esta misma titulación ocupa la posición número veinte.

El informe de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya también destaca las titulaciones relacionadas con tecnología, informática o ingeniería, cuyo porcentaje de ocupabilidad no baja del 80%. Concretamente, el grado en Informática tiene una tasa de inserción laboral del 91,3%; Telecomunicaciones del 86,6% e Ingeniería Industrial y Organización del 84,5%. A estas le siguen Ingeniería Electrónica y Automática (83,1%), Administración de Empresas (81,7%) y Arquitectura Técnica y Edificación (80,7%).

LA VANGUARDIA (23/11/2021)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email