La IA como motor de la transición ecológica

491

La inteligencia artificial proporciona una mejora de análisis de información y toma de decisiones, lo cual redunda en una mejor monitorización de tendencias e impactos en el medioambiente, ayudando, por ejemplo, a reducir el consumo de energía y de recursos, a promover la descarbonización y a impulsar la economía circular.

Pese el gran potencial de la inteligencia artificial para aportar soluciones a estos desafíos más relevantes para España, no hay que perder de vista las amenazas que plantea, como el alto coste energético que puede acarrear su construcción.

Con el objetivo de impulsar una Inteligencia Artificial (IA) Verde por Diseño (Green by Design), el Gobierno puso en marcha el Programa Nacional de Algoritmos Verdes, que persigue que desde la propia concepción y desarrollo inicial del algoritmo se incorporen variables de sostenibilidad medioambiental. De esta manera, se explotan las sinergias entre la doble transición verde y digital.

El Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV), que se desarrollará entre 2023 y 2025, impulsará una Inteligencia Artificial respetuosa con el medioambiente y que aporte soluciones inteligentes a los desafíos ecológicos.

IT USER (29/05/2023)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email