La guerra comercial de EEUU con China se mantiene mientras negocian un tratado

819

El aumento en los aranceles a más de 5.000 productos chinos, que anunció el pasado domingo el presidente estadounidense, Donald Trump, y que China había tratado de impedir durante unas negociaciones a contrarreloj en Washington ha entrado finalmente en vigor hoy viernes 10 de mayo en la costa este de EEUU (4:01 GMT), después de que fuentes de la Casa Blanca confirmasen poco antes que los aranceles entrarían en vigor según estaba previsto.

El presidente estadounidense, Donald Trump, habría reprochado antes a China haber querido “renegociar” el acuerdo comercial, aunque también aseguró que era “posible” alcanzar un pacto y dijo que había recibido una “hermosa” carta del presidente chino, Xi Jinping, al respecto.

Después de la rueda de prensa en la que Trump hizo estas declaraciones, la cena de trabajo que mantuvo ayer el jefe negociador de China, el viceprimer ministro Liu He, con el encargado de comercio exterior de EEUU, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, no cambió los planes de Washington.

Liu volverá a reunirse hoy con los negociadores estadounidenses, en un intento de lograr un pacto que permita retirar, rebajar o contener el impacto de los aranceles, informa Efe.

El pasado domingo Trump rompió una tregua de más de seis meses en la guerra comercial al anunciar que hoy subiría al 25% los aranceles que impuso el año pasado a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares.

El mandatario estadounidense retomaba así su plan original de aumentar la carga de los aranceles contra esos productos chinos, que decidió congelar el pasado diciembre para abrir una negociación con China que aún sigue activa.

El anuncio del domingo revolucionó los mercados y aumentó la incertidumbre sobre las conversaciones entre ambas potencias, que hasta hace una semana parecían acercarse a la firma de un acuerdo comercial.

Los aranceles incrementados hoy afectan a más de un tercio de las exportaciones chinas anuales a EE.UU., entre ellos productos como cereales, textiles, material de construcción, productos químicos y combustibles.

Trump amenazó ayer, además, con imponer aranceles también del 25% a otros 325.000 millones de dólares en importaciones de China, lo que cubriría el valor total de los bienes chinos importados anualmente por Estados Unidos.

China amenazó ese mismo día con “represalias” si Washington seguía finalmente adelante con la subida de aranceles, idea en la que hoy ha insistido

 

Expansión (10/05/19)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email