La Comisión Europea aprueba ayudas públicas para microchips

285

La Comisión Europea ha autorizado un Proyecto Importante de Interés Europeo Común (IPCEI) por el que catorce Estados podrán apoyar con ayudas públicas de hasta 8.100 millones, proyectos relacionados con microchips. Además de España, participan en él Austria, Chequia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.

Con esta financiación pública, según ha informado en un comunicado, se podrían movilizar 13.700 millones de euros adicionales en inversiones privadas.

Los primeros productos novedosos pueden introducirse en el mercado ya en 2025 y la finalización del proyecto general está prevista para 2032. Se espera crear alrededor de 8.700 empleos directos y muchos más indirectos.

En total, participarán 56 empresas, que llevarán a cabo 68 proyectos de de investigación y desarrollo que abarcan la microelectrónica y las tecnologías de la comunicación en toda la cadena de valor.

Las iniciativas que podrán optar a esta financiación deberán contribuir a la creación de soluciones microelectrónicas y de comunicación innovadoras, el desarrollo de sistemas electrónicos y métodos de fabricación que ahorren energía y ahorren recursos.

Entre los participantes directos españoles figuran las empresas Innova IRV Microelectronics, KDPOF, Openchip y Semidynamics Technology Services y en el grupo de asociados figuran DAS Photonics, Derivados del Flúor, iPronics, VLC-Photonics, Vodafone y Wooptics.

IT USER (12/06/2023)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email