Hoy en día las recomendaciones provienen de todo tipo de fuentes de información: las compras anteriores, las páginas por las que se navega y especialmente las palabras que se buscan en Google o en otros buscadores. No es para nada paranoico pensar que internet te “persigue” con banners publicitarios sobre esos gadgets o viajes con los que estás soñando: tal vez es que en los últimos días has estado navegando por páginas de destinos, ofertas, tiendas o preguntando dónde conseguir los mejores precios.
Información complementaria:
Pero cuando los “motores de recomendación” funcionan aumentan las ventas del comercio electrónico en un pequeño pero significativo porcentaje – algo que los propietarios del negocio aprecian. Por esta razón cualquier mejora que los haga más eficientes es bienvenida. Conocido es el caso de una empresa como Netflix, que llegó a ofrecer un premio de un millón de dólares a quien mejorara sus recomendaciones de películas un 10 por ciento.
RTVE (06/09/2014)