“Vivimos un Big Data Momentum”. Cada año, según datos de la compañía tecnológica Telvent, el volumen de datos que generan las empresas en su actividad corporativa crece un 60%. Además, el número de dispositivos en manos de los usuarios que recaban información aumenta de forma exponencial: hablamos de wearables, smartphones, smartcities, redes sociales…
Información complementaria:
El actual reto de las empresas, si es que quieren cubrir la demanda que se generará de aquí a cinco años -un déficit de profesionales en Big Data, que según McKinsey será de 1,5 millones- será encontrar a las personas adecuadas que tengan capacidad de interpretación y habilidades estadísticas y que, no necesariamente, tienen que venir del mundo de la informática.
Según apuntó Miguel Angel Sicilia, aunque a través de las principales redes profesionales se va viendo un cada vez mayor número de expertos en Big Data, todavía sigue siendo limitado el número de profesionales que se identifican como tales, frente a otras disciplinas como el Business Intelligence.
En este escenario, Sicilia puso el foco en la formación necesaria para cubrir esta demanda y que debe, como hace el Master en Big Data y Business Analytics de CIFF, incidir en el componente de transformación del negocio que supone el Big Data.
Rrhhpress.com (16/09/2014)
http://bit.ly/1phFpjS