España se prepara para reinventarse como una Cloud Nation líder en el sur de Europa

77

El cloud computing representa una gran oportunidad para España, que pese a ocupar el puesto 23 en adopción dentro de la UE, tiene un potencial de crecimiento notable. Según el informe “Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos”, elaborado por Grupo Aire y Atlas Tecnológico, se prevé una tasa de crecimiento anual del 13,7% hasta 2026 en la adopción de tecnologías cloud entre empresas españolas.

Actualmente, solo el 31,65% de las empresas utiliza servicios cloud, y más del 50% almacena menos del 25% de sus datos en nubes públicas. Aun así, con 872 MW de capacidad en centros de datos, la Península Ibérica se perfila como un hub emergente en Europa.

Raúl Aledo, CEO de Grupo Aire, destaca que el cloud es ya un pilar clave para la competitividad digital, aunque advierte que es crucial superar barreras como la regulación, los costes y la seguridad para liberar todo su potencial.

Factores como la transformación digital, la IA generativa y los objetivos de sostenibilidad están acelerando la adopción del cloud. Se estima que el mercado cloud español generará 17.000 millones de dólares en 2027, y alcanzará 22.500 millones en 2029, consolidándose como líder del sur de Europa.

No obstante, el 58% de las empresas señala la normativa (RGPD, NIS2, Ley de IA) como freno principal. El 46% cita los costes de migración, el 42% la seguridad, y el 33% la complejidad técnica y falta de experiencia como obstáculos a superar.

IT USER (09/04/2025)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email