A pesar de las noticias que afirman que el metaverso está perdiendo fuerza, un nuevo estudio publicado por Bain & Company evidencia que esta tecnología podría alcanzar los 900.000 millones de dólares en 2030. El informe “Taking the Hyperbole Out of the Metaverse” concluye que este espacio colectivo virtual plantea oportunidades económicas reales y crecientes para las empresas y que aquellas que participen en las primeras etapas de su desarrollo, tienen más probabilidades de convertirse en las ganadoras del mercado en los próximos cinco a diez años.
Entre las industrias que han mostrado desde entonces el uso de tecnologías de tipo metaverso figuran entretenimiento, fabricación, salud, educación y formación de empleados.
Asimismo, es importante incorporar tiendas de aplicaciones y sistemas operativos, dado que será el 10% de los ingresos, y cumplirán un papel crucial durante la fase inicial del metaverso, ya que proporcionará a los usuarios experiencias seleccionadas y de alta calidad para mantenerlos comprometidos con la plataforma y los auriculares que utilicen para acceder al metaverso.
Finalmente, el 20% de la inversión deberá ser destinada a la correcta aplicación de dispositivos y también en la información e infraestructura, ya que las empresas de hardware se verán obligadas a desarrollar chips, servidores y tecnologías de red de mayor rendimiento para ofrecer gráficos de alta calidad y reducir la latencia.
Más información aquí