La digitalización de la Administración está marcada por la influencia de las experiencias que recibe el usuario del sector privado, que no se ven limitadas por la burocracia y que sitúan un listón cada vez más alto en lo que se refiere a disponibilidad de servicios e información. El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 es el marco de referencia y contempla, entre sus objetivos, el de mejorar la accesibilidad de los servicios públicos digitales a los ciudadanos y empresas, superar la actual brecha digital y favorecer la eficiencia y eficacia de los empleados públicos.
La figura del empleado público partícipe del proceso propio de digitalización de la Administración juega un papel fundamental en esta evolución, con 4 tendencias digitales que destacarán dentro de su puesto laboral a lo largo de 2024:
1. Nuevos recursos digitales para los empleados públicos más próximos a la ciudadanía: Según los últimos informes presentados, el equipamiento de las Administraciones Públicas también se está modernizando con la renovación de más de 80.000 puestos de trabajo de empleados y empleadas públicos.
2. Colaboración y movilidad en el puesto de trabajo: Una de las medidas del plan se centra en el denominado “puesto de trabajo inteligente” y es que la crisis de la COVID-19 puso ya de relieve la necesidad de contar con soluciones colaborativas y de movilidad en los puestos de trabajo de los empleados públicos.
3. Mayor accesibilidad: Aprovechar las ventajas de las plataformas digitales es crucial para que la Administración ofrezca los servicios e información que el usuario demanda, entre los que la accesibilidad ha de ocupar un lugar preferente.
4. Foco en los empleados de sectores tractores: Sanidad, Justicia y Empleo: Los proyectos de alto impacto tendrán un gran protagonismo a lo largo de los próximos meses y afectarán principalmente a los ámbitos de actuación de los empleados públicos de Sanidad, Justicia o Empleo.
En el ámbito judicial, el Plan Justicia 2030 buscará mejorar los servicios digitales para ciudadanía, empresas y colectivos, pero también avanzar a una gestión judicial sostenible en el tiempo en la que los propios empleados y su forma de interactuar con las herramientas y procesos digitales tendrán un rol clave. Por último, en lo referido al Empleo se esperan también múltiples mejoras y aplicaciones que ayudarán a los trabajadores a mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios y de las políticas de empleo.
IT USER (01/03/2024)
Más información aquí