Generix ha presentado los resultados de su II Estudio sobre el Estado de la Facturación Electrónica en España, que destaca las brechas de conocimiento y los retos pendientes para las empresas en la adopción de la Ley Crea y Crece. Uno de los datos más preocupantes del estudio es que el 41% de las empresas desconoce la existencia de esta normativa.
El 69% de las compañías que conocen la ley tiene una facturación superior a los 8 millones de euros anuales, mientras que solo el 31% corresponde a pymes. Así mismo, el informe revela que las grandes empresas están liderando la implementación de la facturación electrónica, mientras que las pymes aún presentan retrasos significativos.
Entre los principales retos señalados en el informe, destaca la falta de conciencia. Solo un 59% de las empresas afirma conocer la ley, lo que incrementa el riesgo de incumplimiento involuntario. Además, la baja tasa de conocimiento puede provocar un riesgo de inacción y que muchas empresas no implementen las medidas necesarias a tiempo, comprometiendo su competitividad.
Otro impacto relevante se refleja en la digitalización de las compañías, ya que, sin estar al tanto de la información respectiva, las empresas no priorizan la adopción de herramientas tecnológicas necesarias para cumplir con los requisitos de la ley.
Implementación desigual
Aunque el estudio revela que el 50% de las empresas ya cuenta con soluciones de facturación electrónica, el uso de estas herramientas es todavía segmentado. Según el informe, el 74% las utiliza en facturación con clientes, mientras que solo el 51% las aplica en operaciones con proveedores.
Respecto a la fase en la que se encuentran las empresas españolas en la adopción de soluciones de facturación electrónica, más de la mitad de las empresas están avanzando hacia la implementación. Sin embargo, un 28% todavía no ha tomado ninguna decisión, por lo que una parte significativa del sector todavía está en las etapas iniciales de planificación.
A pesar de los desafíos, el 92% de las empresas confía en cumplir con los plazos establecidos por la normativa. El 50% ya escogió una solución y está en proceso de implementarla. Sin embargo, esta percepción optimista podría ser engañosa, ya que un 32% de las compañías aún no ha iniciado el proceso de adaptación. Esto evidencia una desconexión entre confianza y preparación, agravada por una baja percepción del riesgo, ya que solo el 3% cree que no llegará a tiempo.
IT USER (02/12/2024)
Más información aquí