El futuro del mercado de la IA conversacional

96

Un nuevo estudio de Juniper Research ha pronosticado que los ingresos globales de los servicios de IA conversacional crecerán de 14.600 millones de dólares en 2025 a más de 23.000 millones para 2027, llegando a los 57.000 millones en 2029. Predice que estos ingresos, que se originan en el gasto de las empresas en plataformas de IA conversacional, serán impulsados por los beneficios de implementar la IA agentica en los servicios.

La IA agentica es un subconjunto de la IA que permite que las soluciones actúen de forma independiente para alcanzar un objetivo preestablecido, mientras aprenden de las interacciones anteriores. En concreto, la IA agentica permite a las empresas automatizar tareas, como las consultas de servicios y la programación de citas, a través de canales conversacionales, reduciendo la dependencia de la intervención de agentes humanos

Integración de marcos de IA agentica para desbloquear ingresos

El informe insta a los proveedores de IA conversacional a integrar la IA agentica en su pila de tecnología de comunicaciones, mediante la creación de soluciones empresariales que automatizan las interacciones con los clientes a través de los canales de mensajería. Sin embargo, para permitir que la IA agentica gestione estas interacciones a lo largo de todo el recorrido del cliente, es esencial la integración con los sistemas de soporte empresarial donde se almacenan los datos de los clientes. Aunque el estudio advirtió firmemente que el nivel de autonomía otorgado a la IA agentica debe considerarse cuidadosamente, la supervisión humana de las acciones es una necesidad durante las implementaciones en las primeras etapas.

IT USER (05/03/2025)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email