El exceso de regulación ahoga la innovación digital en la UE

177

La Fundación para el Avance de la Libertad, junto al European Policy Information Center (Epicenter), ha publicado el informe “Europa en la encrucijada digital”, que alerta sobre la creciente brecha tecnológica entre la Unión Europea y potencias como EE.UU. y China en ámbitos como innovación, competitividad y desarrollo tecnológico.

El documento destaca la ausencia de líderes tecnológicos europeos en sectores estratégicos como inteligencia artificial, computación en la nube, ciberseguridad y plataformas digitales, y señala la dependencia de Europa de empresas extranjeras. Esta situación se debe a varios factores estructurales:

  • Déficit de financiación para startups tecnológicas, con una brecha de capitalización bursátil de 10,4 billones de euros respecto al promedio de la OCDE.

  • Baja inversión en investigación y desarrollo (I+D): el sector privado en EE.UU. invierte el 2,3% del PIB, frente al 1,2% en la UE, limitando el desarrollo tecnológico europeo.

El informe también critica el entorno regulador europeo, que prioriza la protección del consumidor pero impone cargas excesivas a las empresas emergentes. Este enfoque, conocido como el de “superpotencia reguladora”, frena la innovación y reduce la competitividad internacional.

Se propone simplificar el marco normativo, incluyendo una revisión del RGPD para hacerlo más flexible, especialmente para startups y pymes, y la creación de un “sandbox regulatorio” que permita experimentar sin trabas normativas iniciales.

Además, se denuncia la fragmentación del mercado digital europeo y la falta de armonización en normativas como el RGPD y el DSA, lo que genera incertidumbre e inhibe la inversión y expansión de las empresas tecnológicas.

Según Vicente Moreno Casas, editor de la edición española del informe, Europa ha priorizado la regulación sobre la innovación, creando un ecosistema hostil para el crecimiento tecnológico. El informe concluye que, sin cambios estructurales, la brecha con otras potencias seguirá aumentando, a pesar del talento y la capacidad existentes en Europa.

IT USER (31/03/2025)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email