El año pasado un grupo de científicos coreanos logró crear un tipo de implante cerebral plug-and-play que utiliza pequeños LED para alterar el comportamiento de las células cerebrales que son sensibles a la luz. Los implantes se fijan en sondas muy finas del grosor de un pelo, siendo también válidos para la administración remota e inalámbrica de los medicamentos.
Ahora han desarrollado uno similar con una función muy útil, y que se sirve de luz para manipular neuronas específicas en el cerebro y además, cuenta con la ventaja de poder recargarse de forma inalámbrica desde fuera del cuerpo. Estos chips creados por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea tienen potencial para el tratamiento de afecciones como el Parkinson y la depresión.
La versión nueva y mejorada de este dispositivo incorpora un recolector de energía inalámbrico con una antena de bobina que captura campos magnéticos alternos que son pulsados inofensivamente a través de la piel, generando electricidad y cargando la pequeña batería a bordo.
“Este poderoso dispositivo elimina la necesidad de cirugías dolorosas adicionales para reemplazar una batería agotada en el implante, lo que permite una neuromodulación crónica sin problemas“, dijo el profesor Jae-Woong Jeong, quien dirigió el equipo de investigación. La tecnología podría aplicarse a una gran variedad de wearables médicos, desde estimuladores cerebrales profundos a marcapasos cardíaco y gástricos, reduciendo la carga de los pacientes para el uso a largo plazo dentro del cuerpo.
También está dotado de tecnología Bluetooth para facilitar el control de las luces LED a través de un teléfono inteligente, brindando patrones programables que se pueden adaptar para resultados específicos. Dicha funcionalidad se plasmó de forma exitosa en los experimentos realizados con ratas a las que se les había inyectado cocaína: los chips pudieron suprimir este comportamiento inducido por la sustancia.
“El hecho de que podamos controlar un comportamiento específico de los animales, mediante la aplicación de estimulación de luz en el cerebro con solo una simple manipulación de la aplicación del teléfono inteligente, observando a los animales que se mueven libremente cerca, es muy interesante y estimula mucha imaginación”, dijo Jeong-Hoon. Kim, profesor de fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yonsei. “Esta tecnología facilitará varias vías de investigación del cerebro”.
TICBEAT (27/01/2021)
Más información aquí