Del Big Data a la eficiencia real: así transforma la IA el sector hídrico

88

La integración completa de la inteligencia artificial en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. Es precisamente en la gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos donde la inteligencia artificial ya está marcando la diferencia para un 67% de las empresas, que ya la están utilizando para reducir fugas y optimizar infraestructuras. Así lo refleja el último informe Ascendant de Minsait que, bajo el título IA: radiografía de una revolución en marcha, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.

La integración de la IA es fundamental en el mercado por el abanico de oportunidades que abre tanto en herramientas para diseñar y simular sistemas complejos, como para optimizar procesos y generar soluciones. De hecho, el 83% destaca que la eficiencia es su principal motivación a la hora de utilizar la IA en sus operaciones. En este sentido, la totalidad de las empresas afirma que está centrando sus esfuerzos en desarrollar casos de uso específicos, como la optimización de la distribución de agua, la gestión de inundaciones o la mejora de la calidad del agua.

El estudio también revela que mejorar las operaciones del cliente mediante chatbots y el análisis del sentimiento es otra de las áreas donde dos de cada tres empresas están aplicando la IA. Además, la mitad de ellas mencionan el soporte para la toma de decisiones basadas en datos como otra de las razones para la implantación de esta herramienta. El sector del agua lleva años implantando casos de uso y soluciones como el big data, el aprendizaje automático y otras variantes de la inteligencia artificial, pero la toma de decisiones sigue siendo responsabilidad del ser humano en la totalidad de las organizaciones.


Frenos a la digitalización del sector

El sector del agua enfrenta todavía barreras importantes para consolidar la transformación digital. La falta de talento especializado sigue siendo una de las principales dificultades, mencionada por el 83% de las empresas, mientras que el 67% señala la necesidad de una visión más clara sobre la estrategia de adopción de la IA. Sin embargo, la expectativa de crecimiento en los próximos años es elevada, con un ecosistema en expansión que está generando nuevas oportunidades de innovación y colaboración entre empresas tecnológicas, organismos reguladores e instituciones del sector.

IT USER (31/03/2025)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email