Construyen la mayor turbina eólica marina del mundo

379

En Vestas, una empresa danesa, se definen como “los líderes mundiales en energía eólica terrestre”. Sin embargo, este meritorio honor, no les resulta suficiente. Para seguir siendo los mejores, explican, y liderar la expansión de la energía eólica hasta que se convierta en la fuente de energía dominante, han de convertirse también en líderes en energía eólica marina. Por ello, han construido la mayor turbina eólica marina del mundo.

Este viaje, relatan, “se inició con la adquisición total de nuestra antigua empresa conjunta en alta mar, y ahora estamos dando un paso más en el camino de la innovación en alta mar al presentar la turbina V236-15.0 MW”. Henrik Andersen, presidente y director ejecutivo de Vestas, afirma que “esta nueva plataforma offshore es un gran logro para todos en Vestas, ya que marca un tremendo paso adelante. Como líder mundial en energías renovables, cada decisión que tome Vestas hoy debe estar al servicio de la escala de construcción para las energías renovables; sólo así podemos garantizar un sistema energético futuro más sostenible. La energía eólica marina desempeñará un papel integral en el crecimiento de la energía eólica y el V236-15.0 MW será un motor en este desarrollo al reducir el costo nivelado de la energía, lo que hará que nuestros clientes sean más competitivos en las licitaciones marítimas en el futuro”.

Con el área barrida más grande del mundo, que supera los 43.000 metros cuadrados, el V236-15.0 MW ofrece un rendimiento líder en la industria y mueve los límites de la producción de energía eólica a alrededor de 80 GWh al año, suficiente para alimentar a unos 20.000 hogares europeos y ahorrar más de 38.000 toneladas de CO2. Lo que equivale a retirar 25.000 turismos de las carreteras cada año.

Combinando el mayor rotor de la industria eólica con la calificación nominal más alta, está diseñada “para ofrecer un rendimiento excelente al tiempo que reduce la cantidad de turbinas en el parque”. La turbina marina de aplicación mundial ofrece una producción de energía anual un 65 % más alta que la V174-9.5 MW, y, para un parque eólico de 900 MW, aumenta la producción en un 5 % con 34 turbinas menos. Ofrece una excelente producción de carga parcial, lo que da como resultado una producción de energía más estable y un factor de capacidad superior al 60 %”.

Confían en que el primer prototipo de la turbina eólica marina más grande del mundo se instale en 2022, para comenzar la producción en serie en 2024. Anders Nielsen, director de tecnología de Vestas, sostiene que “con el V236-15.0 MW subimos el listón en términos de innovación tecnológica e industrialización en la industria de la energía eólica. Al aprovechar la amplia tecnología probada de Vestas, la nueva plataforma combina innovación con certeza para ofrecer un rendimiento líder en la industria al tiempo que obtiene los beneficios de desarrollar la cadena de suministro de toda nuestra cartera de productos. La nueva plataforma offshore forma una base sólida para futuros productos y actualizaciones”.

20 MINUTOS (28/02/2021)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email