Nutanix considera que contar con una infraestructura de almacenamiento de alto rendimiento, disponibilidad y flexibilidad será un factor clave para que las iniciativas de inteligencia artificial de las empresas tengan éxito.
Adopción de la IA y el almacenamiento
IDC prevé que el almacenamiento de datos global alcance los 175 zettabytes en 2025, de los cuales aproximadamente cuatro quintas partes corresponderán a datos no estructurados. Y tal es la preocupación por este rápido crecimiento que ya se está explorando el uso de la IA para gestionar las labores de almacenamiento. La idea es utilizar sistemas capaces de identificar patrones de almacenamiento y hacer recomendaciones sobre cómo gestionar su crecimiento a través del aprendizaje automático y el análisis predictivo. Además, será necesario automatizar las tareas rutinarias de administración del almacenamiento para reducir los gastos.
Los responsables de TI deberán replantearse la gestión del almacenamiento y considerar el uso de plataformas unificadas que puedan gestionar con una mejor visibilidad, rendimiento y escalabilidad. Este tipo de plataformas permiten gestionar cómodamente (y desde un solo sistema) el almacenamiento de bloques, archivos y objetos. Esto presenta grandes ventajas frente a los silos independientes, que generan desafíos de interoperabilidad, requieren más habilidades y conllevan un mayor coste total de propiedad. Además, el almacenamiento unificado permite seguir accediendo a nuevos conocimientos a través de una única plataforma para entornos on-premise, nubes privadas o públicas, incluso aunque siga aumentando el volumen de datos.
IT USER (27/03/2025)
Más información aquí