El sector industrial en España sigue manteniéndose constante. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento industrial en el país se sitúa en un 1.1%. Sin embargo, todavía hay camino que recorrer, especialmente en materia de desarrollo industrial, innovación y sostenibilidad.
Teniendo en cuenta la relevancia que este sector supone para la prosperidad económica del país, Eaton destaca una serie de parámetros que pueden ayudar a impulsar aún más la industrialización a nivel nacional:
Infraestructuras de transporte competitivas
El transporte es un motor fundamental para el desarrollo de la industria. Por este motivo, contar con unas infraestructuras sólidas que cubran diferentes vías, ya sean terrestres, marítimas o aéreas, es crucial para un crecimiento exponencial de la industrialización, especialmente de cara al extranjero.
Digitalización al servicio de la industria
La Industria 5.0 se impone de manera imparable a nivel internacional. La inteligencia artificial, la internet de las cosas o la realidad aumentada son algunas tecnologías que se consolidan como factores clave para la producción y el desarrollo de actividad industrial en línea con las necesidades del mercado.
La importancia de las pymes
En España, el 99,8% de las empresas son pymes. Sin embargo, de este porcentaje, las dedicadas al sector industrial no llega al 6%. Teniendo en cuenta la importancia de las pequeñas y medianas empresas para la economía nacional, el crecimiento de las pymes supone un factor estratégico para el desarrollo industrial, recordando la importancia de contar con los programas y la financiación necesaria para lograr un crecimiento que genere un impacto real.
Eficiencia energética
Durante los últimos meses, se ha puesto de manifiesto la necesidad de impulsar la transición energética dentro de la industria, con el objetivo de que estas desempeñen su actividad de manera más sostenible y eficiente.
Sin embargo, todavía existen muchas áreas que trabajar para que este sector en España genere el impacto deseado. Esta responsabilidad recae, por un lado, en organismo públicos que deben de facilitar el desarrollo de la industria a través de infraestructuras y financiación. Por otro lado, es tarea de las propias compañías fomentar una industria más competitiva y eficiente, a través de un uso de la energía inteligente y de la implementación de nuevas tecnologías
IT USER (19/02/2024)
Más información aquí