ChatGPT, la herramienta de IA más utilizada por las grandes corporaciones

147

El ahorro de tiempos, la mejora de la productividad y la reducción costes son los tres principales objetivos de las grandes empresas para aplicar inteligencia artificial (IA) en sus procesos. Así lo ha detectado la consultora Alkemy en las más de 30 sesiones formativas que sobre el uso de esta tecnología ha impartido en los últimos meses en grandes empresas en España dentro del sector energético, health, alimentación y automoción.

El equipo de Alkemy constata que, en general, las compañías de mayor tamaño comienzan a utilizar ya modelos de entrenamiento de datos pero, aunque algunas de ellas cuentan con desarrollos propios, la IA es todavía una asignatura pendiente o en fase inicial. Entre las principales preocupaciones detectadas destacan el desconocimiento sobre qué aplicación puede tener la IA en su día a día, la automatización de las tareas, la forma de medir el impacto y el retorno de la inversión y cómo simplificar o reducir los elevados costes.

Por su parte, los motivos que lastran el aprovechamiento de todo el potencial que tiene la IA serían el desconocimiento que existe ante el universo de opciones, la concepción que se tiene sobre la implementación de la IA como algo que necesita una alta inversión y que, en muchos casos, no existe todavía dentro de las empresas una asignación directa a presupuestos de IA.

Durante las formaciones se ha constatado que ChatGPT continúa siendo la herramienta más utilizada en estas grandes corporaciones para la generación de textos, así como Midjourney para la de de imágenes, Además, también se ha visto el interés de las marcas y sus profesionales por ampliar su conocimiento al máximo posible y poder comenzar a desarrollar pruebas de concepto y piloto a nivel interno.

IT USER (24/05/2024)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email