Caída de los servidores de OVH: apagón mundial en miles de webs

545

Este miércoles, el proveedor de alojamiento web y telecomunicaciones OVH tenía programada una reconfiguración de sus sistemas en un centro de datos en Estados Unidos. Este mantenimiento rutinario tenía el objetivo de reforzar la seguridad y evitar ciberataques, pues han sido víctima de varios de ellos en las últimas semanas. El problema llega cuando, a pesar de haber anunciado previamente en Twitter que ningún usuario saldría afectado, en la práctica se ha producido una caída masiva de los servicios y ha dejado inhabilitados a miles de sitios web y plataformas a nivel mundial.

El fallo en los servicios de OVH se debió a un «error humano», reconoció el presidente de la compañía Octave Klaba. Mientras se realizaba una configuración del centro de datos hubo un problema en toda la red troncal y tuvieron que aislar el data center para arreglar el problema.

Dicho por su propio presidente, en los últimos días, la intensidad de los ataques DDoS «ha aumentado significativamente”. Esto ha hecho que sus servicios sean inaccesibles para los usuarios. Por esta razón, decidieron aumentar su capacidad de procesamiento agregando nuevas infraestructuras en su centro de datos de Vint Hill, Washington DC.

Esta misma semana, la empresa Microsoft Azure que también ofrece servicios de comunicación en la nube, dijo que había mitigado el ataque DDoS más grande del mundo sin impacto en los servicios, sobreviviendo a un asalto de tráfico de 2.4Tbps.

Una interrupción por un ciberataque puede poner en riesgo las operaciones de una empresa como OVH. Para ello se preparan, llevan a cabo distintas pruebas de mantenimiento de sus servidores y así evitar futuros inconvenientes. Además, cuentan con un plan de recuperación ante desastres, en el que realizan una recopilación de todos los datos y procesamiento informático de una organización en otra ubicación para que no se vea afectada por el mismo desastre. De esta forma, si los servidores se caen se pueden recuperar los datos perdidos desde una segunda ubicación. Pues esta aloja una copia de seguridad de los datos.

OVH es uno de los proveedores de alojamiento web más populares del mundo. Actualmente cuenta con 400.000 servidores en más de 30 centros de datos en todo el planeta y presencia en 140 países. Además, tienen alrededor de 1.300.000 clientes a nivel mundial, a los que proporcionan alojamiento web, servicios de computación en la nube y servidores.

Una mala configuración del router ha hecho que se produzca un error que derivó en la caída mundial de los servicios de la empresa internacional de hosting, OVH. Durante el mantenimiento, la página de estado del proveedor de alojamiento también dejó de funcionar.

Al cabo de una hora de la caída mundial, los servicios de OVH comenzaron a volver gradualmente. Sin embargo, muchos usuarios continuaron reportando errores «503: Backend no disponible» durante todo el día. Este tipo de fallo suele ser el resultado de la falta de disponibilidad de los servidores detrás de la IP, según dijo la compañía dedicada a las telecomunicaciones.

Posteriormente, OVH pidió disculpas en un comunicado. «Pedimos sinceras disculpas a todos nuestros clientes afectados y seremos muy transparentes sobre las causas y consecuencias de este incidente”, expresaron. Además aseguran que actualmente llevan a cabo «una campaña de verificación con los clientes para confirmar que todos los servicios han sido restaurados”.

Para muchos de sus usuarios, la empresa eligió un muy mal momento para realizar su actualización. Considerando que este tipo de configuraciones se pueden realizar fácilmente durante la noche y así evitar un fallo general en las horas donde más activos están sus clientes.

CAMBIO 16 (14/10/2021)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email