Deimos 2 es el primer satélite español de muy alta resolución y ofrecerá 800 veces más datos y detalles del área fotografiada que Deimos 1, que fue puesto en órbita en 2009 y desarrollado también por la empresa privada Elecnor Deimos. Los dos satélites trabajarán conjuntamente y de forma complementaria. Mientras que Deimos 2 se situará a 620 kilómetros de distancia de la Tierra, Deimos 1 está a casi 700 kilómetros.
Información complementaria:
La aplicación más importante seguirá siendo la de la agricultura de precisión, es decir, aconsejar cuánto fertilizante o riego es necesario en los cultivos, realizar estimaciones de cosechas, detectar daños y recabar datos para los seguros agrarios. En el área del medio ambiente, servirá para estudiar los efectos del cambio climático, la deforestación o vertidos contaminantes. Por lo que respecta a desastres naturales, la información de los satélites Deimos “permite, en primer lugar, anticiparte para saber dónde hay riesgo de que se produzca un incendio o una inundación. Después, permite peritar qué ha ocurrido de cara a las indemnizaciones y llevar la ayuda humanitaria a la zona”.
El Mundo (19/06/2014)
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/06/19/53a32f45268e3e451e8b4580.html