Una técnica diseñada por ingenieros de la Vanderbilt University permitirá el desarrollo de una nueva generación de nanodispositivos de bajo coste. Para su fabricación, se emplean nanomateriales porosos, con amplias ventajas por sus propiedades ópticas, eléctricas, químicas y mecánicas. Estos dispositivos tendrán una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la administración de fármacos, sensores químicos y biológicos, células solares y electrodos para baterías, entre otros.
La técnica ideada por Weiss y su equipo se denomina impresión directa de sustratos porosos, y puede crear un dispositivo en menos de un minuto, independientemente de su complejidad.