¿Un coche en el que no hay conductor? ¿Un futuro en el que todos pasamos a ser pasajeros? Hasta hace no mucho, esta situación era tan futurista como la de los coches voladores, una pequeña utopía liderada por Google que no veríamos nunca en el mundo real. Los coches autónomos presentaban tantos retos, empezando por el de la tecnología, que parecía difícil que fuesen a llegar a las carreteras antes del año 2050. Como pronto. Pero Google dice que su idea es empezar su comercialización ya en 2017. Y ya no no son solo ellos.
El hecho de que ese futuro de coches autónomos parezca de pronto más cercano tiene mucho que ver con el hecho de que, además de la compañía del buscador, son ya varios los fabricantes de automóviles que están trabajando en sus prototipos y sistemas de coches autopilotados. En este pasado CES 2015 la cosa quedó más que clara, especialmente con la prueba que hizo Audi: llevó un A7 adaptado con su sistema de “Conducción Pilotada” de San Francisco a Las Vegas. 885 kilómetros.
Por supuesto, faltan todavía muchos pasos. El modelo adaptado del A7 que hizo el viaje estaba diseñado específicamente para conducir por autopistas. Cambiaba de carril, adelantaba y se quedaba a la velocidad estipulada (un máximo de 110 km/h), pero quizá en una ciudad, donde conducir es más complicado, todavía no pudiese estar a la altura. Y tiene volante y pedales, de forma que el conductor puede retomar el control en cualquier momento.
Estamos todavía en una primera fase en la que todavía no se elimina la figura del conductor. Este debe ir atento a la carretera por si en algún momento pasa algo que lo obligue a coger el volante, un modelo de conducción semi-autónoma que posiblemente sea el primero que veamos hacerse realidad y ser comercializado. El objetivo, no obstante, es otro: Google ya tiene un prototipo de coche sin conductor, y Mercedes presentó en el CES su concepto de coche autónomo en el que los asientos delanteros se giran para poder charlar cara a cara con la gente que va detrás. Y cualquier pasajero puede controlar aspectos de la conducción.
Pero ¿qué dicen las leyes de tráfico sobre los coches sin conductor? En Estados Unidos es legal ya usar las carreteras para hacer pruebas, en los estados de California, Nevada y Florida. En el Reino Unido también se aprobó la ley el pasado mes de julio y entró en vigor este 2015. ¿Y en España? ¿Cómo está aquí el panorama para los coches autónomos? ¿Cuándo los veremos? ¿Qué retos hay que superar todavía?
Itespresso (28/01/15)
http://bit.ly/1wAim7t