GOI

1015

El Uber del Transporte logístico.

GOI es un Marketplace logístico  creado en el 2016, que pone en contacto a gente que necesita enviar paquetes voluminosos, frágiles o urgentes con transportistas profesionales o particulares. Más rápido, económico, personalizado y sostenible que la competencia.

Para poder realizar esto, la compañía trabaja a través de una plataforma (web y app) que conecta a aquellos que quieren enviar algo con aquellos que quieren transportar. Pensada tanto para autónomos del transporte de paquetes como para personas que viajan, el usuario que envía dispone a través de GOI de diferentes formas de envío. La ausencia en el mercado de una empresa posicionada en paquetes frágiles, urgentes y voluminosos, hace de GOI la forma más segura, personalizada y económica para ese tipo de envíos. GOI permite a los profesionales autónomos del transporte y particulares, optimizar el espacio vacío de sus transportes y una nueva forma de aumentar su volumen de envíos. Según la Comisión Europea, los transportes de paquetería en Europa tienen más del 30% de su espacio vacío. GOI permite a los profesionales del transporte optimizar ese espacio vacío.

Actualmente la empresa tiene preacuerdos de cooperación para el envió con:

  • ALSA. Empresa líder del transporte de pasajeros vía autobuses. Interesados en invertir y ceder su red de autobuses que conectan capilarmente toda España para el envío de mercancías.
  • ASM. Empresa líder en el envío de paquetería urgente. Interesados en ceder su volumen de negocio de envíos voluminosos y urgentes.
  • VIBBO. Empresa líder en el mercado español en la compra-venta de segunda mano interurbana.

También posee un acuerdo con la empresa de seguros Allianz.

En cuanto a su mercado de operación GOI tiene su foco en el territorio español, siendo su nicho de mercado el envío de mercancías frágiles, voluminosas y urgentes. El público objetivo son personas de entre 20 y 50 años, acostumbrados a las nuevas tecnologías y cuyo problema es la falta en el mercado de una empresa que les permita comprar y elegir como realizar un envío de objetos frágiles, voluminosos y urgentes, donde ninguna empresa tradicional destaca.

La empresa se encuentra en pleno proceso de asentamiento en España, donde pretende poder aumentar el número de rutas ofrecidas en la plataforma con alianzas estratégicas con empresa tradicionales interesadas en formar parte del universo colaborativo, como ALSA o ASM.

Página Web: aquí

 

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email