La polarización regional de la Economía Digital

344

COTEC ha presentado el estudio “La economía digital en España: avances y retos por regiones y sectores”, elaborado en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), que muestra que la economía digital en España alcanzó los 163.900 millones de euros en 2021, lo que representa más del 15% del PIB nacional. Esta cifra muestra una tendencia creciente desde 2011, cuando suponía un mínimo del 10%

En el análisis por sectores destaca el peso en el PIB digital de información y comunicaciones, ya que aporta al menos un 19% del total, seguido de las actividades profesionales (18%), las administraciones públicas (defensa, educación y sanidad, con un 14%) y las actividades financieras y de seguros (12%). En el lado opuesto, los dos sectores con menor contribución a la economía digital son agricultura y pesca, además de industria de la madera, corcho, papel y artes gráficas.

Si se tiene en cuenta la intensidad digital, es decir, el peso que el Valor Añadido Bruto (VAB) digital tiene en el VAB de cada conjunto productivo, destaca sobre el resto de los sectores información y comunicaciones, que genera el 72% del VAB por lo digital.

El estudio también detecta una importante polarización regional en la aportación a la economía digital española. Madrid (31%) y Cataluña (21%) concentran algo más de la mitad del valor de la digitalización del país, frente al 19% que aporta cada uno de estos territorios al PIB total de la economía española.

IT USER (18/09/2023)

Más información aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email