El 7 de marzo de 1876 en Estados Unidos de Norteamerica se presento la patente de un nuevo aparato tecnologico que prometia ser de gran beneficio para la humanidad: el telefono. No obstante, 130 años despues, en el año 2006, mas de la mitad de la poblacion mundial jamas ha hecho una llamada telefonica. ¿Sorprendente. no? A traves de la historia de la humanidad, las desigualdades tecnologicas han sido una constante. Esa tendencia se agudiza con el desarrollo y la proliferacion de las nuevas tecnologias de la informacion. Este fenomeno, denominado brecha digital, no es otra cosa que la separacion que existe entre las personas, comunidades o paises que utilizan estas tecnologias de informacion y comunicacion como una parte rutinaria de su vida diaria, y aquellas que no tienen acceso a las mismas, o teniendolas, no saben como utilizarlas de manera optima para su beneficio. Este libro propone la institucion de la biblioteca publica como una de las alternativas viables para enfrentar la amenaza de desigualdad y exclusion en la sociedad de la Informacion. Si la practica de la democracia descansa en el acceso libre al conocimiento y a la informacion, entonces la biblioteca publica desempeña un rol protagonico en el ejercicio de la democracia. La biblioteca publica es la entidad responsable de proveer acceso gratuito y equitativo a la informacion a todas las personas de la comunidad, principalmente a las que se encuentren en riesgo de exclusion de la sociedad de la Informacion, de manera que puedan integrarse y ser parte activa de ese nuevo orden social. http://alfagrama.blogspot.com/2006/07/biblioteca-publica-sociedad-de-la.html
Inicio Externo Penetración Nueva Economía Biblioteca Pública, Sociedad de la Información y Brecha Digital
Lo + Visto
La empresa antes y después de las nuevas tecnologías
En muchas empresas, más conforme aumenta el tamaño de la organización y las estructuras internas de la compañía, es muy frecuente que se produzcan...
Cuatro usos del ADN que posiblemente desconocías
El ADN es una de las moléculas más impresionantes de la naturaleza al contener en su tamaño microscópico las instrucciones necesarias para crear casi...
Las grandes aportaciones de la ciencia en 2016
Pocas veces al año las noticias científicas abren los periódicos. Siempre parece haber noticias más urgentes, más importantes, con mayor influencia en la vida...
Los consejos de InfoJobs para encontrar empleo
La web de empleo, InfoJobs, ha recordado que a comienzos de año se suelen registrar un gran número de solicitudes a vacantes de empleo,...
Gemelos Digitales en la Industria 4.0 (Infografía)
Loading...(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script");if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));También puedes descargarte esta infografía en PDF
Informe Mensual Abril 2019 (infografía)
Loading...(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script");if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));También puedes descargarte esta infografía en PDF