AlterEgo

898

La nueva forma de comunicarte con tu ordenador

Alter Ego es un dispositivo que lee tus pensamientos y los traduce en  palabras

AlterEgo es un dispositivo capaz de transcribir nuestros pensamientos y enviarlos a un sistema informático permitiendo controlar el dispositivo y hacer consultas sin hablar o escribir en un teclado. Este dispositivo ha sido diseñado en 2018 por Arnav Kapur, investigador del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Este tipo de tecnología se ha apodado como Brain Computer Interface (B.C.I.) o interfaces cerebro-ordenador y lleva en desarrollo varios años, pero AlterEgo lo ha llevado al siguiente nivel.

AlterEgo interpreta el lenguaje en el que el cerebro envía ordenes a tu sistema de conversación, el dispositivo puede transcribir las palabras que el usuario de AlterEgo verbaliza internamente sin decirlas en voz alta. Esto es posible gracias al uso de unos electrodos que se adhieren a la piel.

El dispositivo permite al usuario que lo porta la capacidad de acceder a internet con la mente y responder a preguntas de las que no se conoce la respuesta, como demuestra Arnav Kapur en esta entrevista:

Este tipo de tecnología puede ser la siguiente revolución tecnológica como ha pasado con ChatGPT. Los BCIs soluciona los problemas que había con los interfaces conversacionales al no poderse usar en una oficina por ruido, puede ser un gran avance en personas con movilidad reducida o discapacidad total permitiéndoles comunicarse con sus ordenadores tan rápido como los demás.

Por otra parte, debe haber un proceso de regulación que permita proteger los datos de los usuarios que hacen uso de estos dispositivos. Dado que en un entorno laboral, el encargado podría tener acceso a los pensamientos de los empleados, lo que incurriría en una vulneración de la intimidad de estos.

En conclusión, esta tecnología está en una etapa muy reciente y aún le queda mucho desarrollo por delante antes de llegar a nuestro día a día. Asimismo, el los avances en “Brain decoding” siguen dándose y no parece una locura pensar que en un futuro los movimientos puedan interpretarse también. Esto puede dejar obsoletas a interfaces de usuario que tenemos tan interiorizadas como el teclado y ratón, los volantes o los mandos de consolas, permitiendo realizar tareas como la conducción o el videojuego con la mente.

Página web aquí

Si te resultó útil...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email