sábado, abril 19, 2025

El teletransporte se hace realidad en el mundo cuántico

La tecnología para teletransportarse es un clásico en la ciencia-ficción, aunque no parece que en la realidad se vaya a disfrutar dentro de poco....

Cultivan tejido de hígado humano para su uso en trasplantes

Científicos del Centro Médico Universitario de Hamburgo (Alemania) han conseguido cultivar células de hígado humano sobre estructuras reabsorbibles fabricadas con un material similar al...

Una compañía se enfrenta a un juicio en EEUU por patentar dos genes humanos.

Son nuevos, no son obvios y tienen alguna utilidad. Esas eran las tres condiciones básicas que, según la Oficina de Patentes de EEUU, tenían...

Nanocables de oro mejoran la reparación de los tejidos después de un ataque al...

Un equipo de médicos, ingenieros y científicos de los materiales del Hospital Infantil de Boston y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, ambos en...

El CSIC desarrolla un exoesqueleto para niños con atrofia muscular

Una de las enfermedades que destruye la capacidad motora de los más pequeños es la atrofia muscular espinal, una afección degenerativa que en España...

Las células cancerígenas no duermen

Prácticamente todos los organismos vivos tienen un ciclo que regula las actividades de sueño y vigilia. Este ritmo se conoce como ciclo circadiano y...

Una gran apuesta por la nanotecnología en Argentina

Construida sobre los restos de una antigua planta textil familiar en esta pequeña ciudad rodeada de campos, una fábrica de punta de semiconductores ha...

La fotónica cuántica resolverá los desafios del futuro en el campo de las telecomunicaciones

Las aplicaciones de la fotónica cuántica resolverán en el futuro desafíos que hoy son imposibles de afrontar con las tecnologías actuales, en campos como...

La empresa antes y después de las nuevas tecnologías

En muchas empresas, más conforme aumenta el tamaño de la organización y las estructuras internas de la compañía, es muy frecuente que se produzcan...

Cuatro usos del ADN que posiblemente desconocías

El ADN es una de las moléculas más impresionantes de la naturaleza al contener en su tamaño microscópico las instrucciones necesarias para crear casi...

Las grandes aportaciones de la ciencia en 2016

Pocas veces al año las noticias científicas abren los periódicos. Siempre parece haber noticias más urgentes, más importantes, con mayor influencia en la vida...

Los consejos de InfoJobs para encontrar empleo

La web de empleo, InfoJobs, ha recordado que a comienzos de año se suelen registrar un gran número de solicitudes a vacantes de empleo,...

Gemelos Digitales en la Industria 4.0 (Infografía)

Loading...(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script");if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));También puedes descargarte esta infografía en PDF

Informe Mensual Abril 2019 (infografía)

Loading...(function(d){var js, id="pikto-embed-js", ref=d.getElementsByTagName("script");if (d.getElementById(id)) { return;}js=d.createElement("script"); js.id=id; js.async=true;js.src="https://create.piktochart.com/assets/embedding/embed.js";ref.parentNode.insertBefore(js, ref);}(document));También puedes descargarte esta infografía en PDF

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com